 |
Foto: elcorreodegalicia |
Mañana lunes 8 de agosto se llevará a cabo una reunión a las 20,00 horas que tendrá lugar en el salón de actos de la casa de la cultura 'José María Vargas-Zúñiga' de Ribera del Fresno. La misma será destinada a la creación de un coro orquestado en la localidad, donde, según Florenciano de Benito López, "no importa la edad, solo hace falta tener ganas, destinado a personas que quieran cantar y que quieran tocar. La reunión servirá, primeramente para ver si se puede hacer, y si es así, concretar lo que las personas que formen coro, quieren cantar y tocar".
El pasado viernes se llevó a cabo con motivo de la programación 'Noche extremeña de Concierto Country Music With Lenny' en Finca Villa Juan de Ribera del Fresno, el concierto de la banda madrileña 'Blue Mermelade'. Una actividad donde en colaboración con la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y la sumiller de Ribera del Fresno, Cati Bustillo se combinarían más de 30 referencias de vinos, dentro de un ambiente distendido al que asistiría Aniceto Mesías, ingeniero industrial químico y actual enólogo de las bodegas Vía de la Plata, quien degollara la primera botella de cava extremeño y numerosas distinciones por su labor.
Tras la apertura del acto por Cati Bustillo, esta introduciría a los más de 80 asistentes en los orígenes del cava de Almendralejo, invitando así a don Aniceto Mesías a subir al atril para reflejar todo lo andado en primera persona por este almendralejense de pro, "nosotros quisimos hacer algo altruista, práctico para nosotros y entonces en el año 83 salimos con el cava este, fue un boom a nivel nacional incluso la Vanguardia, un amigo catalán me mandó la primera página y ponía que en Almendralejo se estaba haciendo esto, fue una cosa con mucha ilusión y empezó la zona a tirar para adelante, que no éramos tan malos como pensábamos y eso fue todo", y apuntaba, "una ilusión que se tiene que fraguar, tenemos que mejorar cada vez más, y no podemos decir que tenemos el cava mejor del mundo, tenemos que perseverar", así añadía Mesías, "yo es que espero siempre con esa crítica constructiva de que vaya esto a mejor y muy importante que vosotros consumáis, pero a la vez también que critiquéis, para que a la vez lo hagan mejor, todo es bueno si es bueno".

Por su parte Bustillo, "hay que probar de todo, lo que no podemos nunca decir que nuestros productos son los mejores sino probamos los de fuera, pero hay que mirar un poco fuera, a los que somos extremeños que conozcamos lo que tenemos y que seamos embajadores de nuestros productos, así que yo creo que si brindamos y empezamos a consumir un poco más... que se note sobre todo aquí en nuestra comarca de Tierra de Barros que somos asiduos a la copita de vino al día".
Aniceto Mesías, para finalizar hacía una reflexión, "después, los vinos se están esmerando mucho, hay vinos muy, muy buenos, yo creo que irá a mejor, muchísimo mejor, que no sea sólo el tema comercial, yo soy un técnico 100%, me metí en esto de lo comercial, pero hay que perseverar en la técnica, lo que se vende por ahí es calidad, no cantidad, ¿vale?, el otro día, recibí una información, que los vinos se están vendiendo a nivel mundial, los vinos de España a 0'37€ el litro, una vergüenza, y que la cuestión no es vender mucho barato, sino vender bien y que el agricultor y el bodeguero, el consumidor, la hostelería gane dinero, ahí está el secreto de todo".

Tras el brindis, la banda compuesta por 5 componentes, dos guitarras, bajo, batería y dos voces, masculina y femenina que lidera Lenny, vocalista a su vez de "The Mussels" con su grupo "Blue Mermelade", introduciría durante hora y media su repertorio más esperado en el Patio de Naranjos y Limones del palacete del S. XVIII 'Finca Villa Juan'. Canciones en inglés, versiones de grandes clásicos.