Acerca del blog

viernes, 18 de septiembre de 1970

36 heridos, al caer un autobús desde uno de los pasos elevados de la glorieta de Carlos V

siniestrado yace al pie del paso elevado desde el cual cayó

SALTO MORTAL EN EL <<SCALEXTRIC>>

Desde los cuatro metros del paso elevado de Atocha, el autobús matrícula M-430.418 cayó ayer manañana sobre el camión "Pegaso" M-505.239, que circulaba por la pista inferior de la glorieta. Al parecer, el autobús, en el que viajaban cuarenta personas procedentes de Ribera del Fresno (Badajoz), derrapó e hizo dos virajes antes de caer en el vacío. Treinta y seis de los ocupantes del autocar resultaron con heridas de diversa gravedad, y uno de ellos, doña Carmen Tabero, en estado gravísimo, fue internada en el Hospital Provincial. Las espectaculares características del accidente congregaron a numerosos curiosos en torno al popular "scalextric", que sirvió también como techumbre para guarecerse de la lluvia que a estas horas caía.

18 de septiembre de 1968

Copyright © DIARIO ABC, S.L.

Y así lo narró La Vanguardia Española:

Página 4 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA MIÉRCOLES, 18 SEPBRE. 1968 
INFORMACIÓN NACIONAL: NOTICIAS Y COMENTARIOS MADRID: 
36 heridos, al caer un autobús desde uno de los pasos elevados de la glorieta de Carlos V 
SE PRECIPITÓ DESDE UNA ALTURA DE CUATRO METROS, SOBRE LA CAJA DE UN CAMIÓN

Madrid, 17. (De nuestra Redacción.) -Treinta y seis heridos, tres de ellos graves, es el balance de un caccidente de circulación ocurrido a las siete de la mañana, en uno de los pasos elevados de la glorieta de Carlos V, más conocida por Atocha. Este es el primer accidente grave que se produce en uno de estos pasos, inaugurados el pasado mes de mayo. Un autocar de viajeros matrícula M.430.418 derrapó, seguramente a causa de la lluvia que caía en aquellos momentos, y cayó a la calzada inferior desde unos cuatro metros de altura. En la caída alcanzó a un camión, por suerte en la parte de la caja, por lo que su conductor se salvó de una muerte segura. El camión, que buscaba la salida de Atocha para dirigirse a Aranjuez por la carretera de Andalucia, tenía la matricula M.505.239. Parece ser que la caída sobre el camión amortiguó el golpe y evitó una verdadera catástrofe.
El autobús repleto de viajeros, procedía de Ribera del Fresno, en la provincia de Badajoz, donde los ocupantes del mismo habían asistido a las fiestas. Habían salido de aquella localidad a las once de la noche y la mayor parte de ellos tenían que acudir a su trabajo en Madrid esta mañana. El autobús era conducido por Eugenio Serrano Chaves, de 42 años, que sufrió lesiones graves. El conductor del camión, que resultó ileso, era Leocadio Santos Garcia, que fue el primero en acudir a socorrer a los heridos. Inmediatamente llegó un coche de la policia y poco después los bomberos. La circulación estuvo interrumpida más de hora y media, dando lugar a algunos pequeños embotellamientos. Parte de los heridos fueron asistidos en el Hospital Provincial, que se encuentra a pocos metros del lugar del accidente. Pero, ante el gran número de ellos, aunqeu la mayoría fueron calificados de leves, pasaron también a otros centros asistenciales, como las Casa de Socorro de Mediodía y Arganzuela, el Equipo Quirúrgico de Vallecas y la Residencia Sanitaria de la Paz. El autocar llevaba una pancarta en la que decía: <<La Peña de Ribera de Madrid saluda a sus paisanos>>. Había salido de Madrid el pasado viernes y había hecho más de mil kilómetros. A pocos metros de la llegada, en el próximo paso de María Cristina, cuando ninguno de sus viajeros podía suponerlo, ocurrió el accidente. El jefe de la expedición, Manuel Pizarro Hurtado, de 48 años, sufrió sólo lesiones leves.  

martes, 1 de septiembre de 1970

Hemeroteca 1 de septiembre de 1898

"Noticiero Salmantino"

1 de septiembre de 1898


Soldados que vuelven

Esta tarde a las tres y media, en el tren procedente de Astorga, han llegado a Salamanca once soldados procedentes de Cuba, de los repatriados hace pocos días por el en la Coruña. Llamanse dichos infelices:

Manuel Ponce, de Ribera del Fresno (Badajoz), Victoriano Agráz y Enrique Rodríguez Gallego, naturales los dos de Salamanca, Joaquín Mata, natural de Hinojosa del Duero (Salamanca), Santos Sánchez, de Navalmoral (Cáceres), Pedro David, de Navacarros (Salamanca), Tomás Rodríguez de Villanueva de la Serena (Badajoz), Teófilo Fernández Mena, de Arroyo del Puerco (Cáceres), Higinio Bonilla, de Horcera del Duque (Badajoz), Blas Fernández Montes, de Puebla de la Calzada (Badajoz).

A excepción de Victoriano, Enrique, Joaquín y de Manuel Ponce, que manifestó se quedaba esta noche en Salamanca descansando, los demás han continuado su viaje en el tren que va a Plasencia. No incurrimos en exageración al decir que todos, cual más cuál menos, presentaban aspecto cadavérico. Es tal el estado de debilidad y de anemia en que vienen, que apenas así podían tenerse en pié. Solo dos de ellos pudieron bajarse del tren sin auxilio de nadie. En la estación esperaban a los dos soldados de esta capital sus respectivas familias, desarrollándose una escena tristísima cuando los abrazaron y pudieron convencerse de que realmente se hallaban moribundos. ¡Quiera Dios que el cariño y los cuidados del hogar les devuelvan la salud perdida!


"Noticiero Salmantino", 1 de septiembre de 1898"Noticiero Salmantino", 1 de septiembre de 1898

Información recomendada y relacionada
http://www.canalextremadura.es/alacarta/tv/videos/se-presenta-el-libro-de-extremadura-cuba vídeo http://www.gacetaindependiente.es/index.php/ribera/7980-de-extremadura-a-cuba-los-ultimos-conquistadores-llego-a-ribera-del-fresno
http://www.gacetaindependiente.es/index.php/ribera/7935-presentacion-del-libro-de-extremadura-a-cuba-los-ultimos-conquistadores-en-ribera